Tipo de boquillas para aplicar herbicidas

Tipos de boquillas para pastel
Las boquillas de abanico plano estándar son boquillas de uso general. Producen una gama de tamaños de gota a bajas presiones (100-400 kPa) dependiendo del diseño individual de la boquilla. Depositan más chorro en el centro de la zona de pulverización que en los bordes, por lo que deben configurarse para permitir el solapamiento de las boquillas adyacentes a fin de obtener una cobertura uniforme. Se suelen utilizar en pulverizadores de barra en cultivos de campo y hortalizas.
Las boquillas de abanico plano uniforme se utilizan para aplicar herbicidas en bandas a través o entre las hileras de cultivo. Producen gotas de tamaño medio a grande a baja presión y depositan un patrón de pulverización uniforme en toda la zona de pulverización. Suelen utilizarse para aplicaciones con una sola boquilla, por ejemplo en mochilas.
Las boquillas de cono hueco se utilizan con mochilas y pulverizadores de chorro de aire para aplicaciones de bajo volumen de insecticidas y fungicidas, y a veces para herbicidas. Producen gotas pequeñas a presiones de moderadas a altas (500-2000 kPa) y son preferibles cuando se pulverizan copas densas de árboles o vides.
Las boquillas de inducción de aire (AI) producen gotas grandes, gruesas y llenas de aire, lo que reduce considerablemente el riesgo de deriva de la pulverización. Las boquillas AI producen un abanico plano de gran ángulo o un cono hueco. Las boquillas AI de alta presión se utilizan para la pulverización al voleo de herbicidas, fungicidas e insecticidas con pulverizadores de chorro de aire y de barra. Existen versiones de baja presión para pulverizadores de mochila.
3 tipos de boquillas
La selección de la boquilla es una de las decisiones más importantes que hay que tomar en relación con las aplicaciones de plaguicidas. El tipo de boquilla afecta no sólo a la cantidad de pulverización aplicada a una zona determinada, sino también a la uniformidad de la pulverización aplicada, la cobertura obtenida en las superficies pulverizadas y la cantidad de deriva que puede producirse. Cada tipo de boquilla tiene características y capacidades específicas y está diseñado para su uso en determinadas condiciones de aplicación. Los tipos que se utilizan habitualmente para la aplicación terrestre de productos químicos agrícolas son la boquilla plana, la boquilla plana uniforme y la boquilla cónica.
Las boquillas de abanico plano normales se utilizan para la mayoría de las pulverizaciones al voleo de herbicidas y para determinados insecticidas cuando no se requiere penetración foliar ni cobertura. Estas boquillas producen un patrón de pulverización oval plano con bordes cónicos (Figura 1). Están disponibles con ángulos de pulverización de 65, 80 y 110 grados y normalmente están separadas 20 pulgadas en la barra a una altura de 15-24 pulgadas.
La presión de trabajo normal recomendada para las boquillas normales de abanico plano es de 20 a 30 psi. A estas presiones, este tipo de boquilla producirá gotas medianas a gruesas que no son tan susceptibles a la deriva como las gotas más finas producidas a presiones de 40 psi o mayores. A estas presiones más altas, la posibilidad de deriva aumenta significativamente, por lo que deben tomarse las precauciones adecuadas para minimizar sus efectos.
Tipos de boquillas y sus usos
La regulación del caudal afecta al caudal de aplicación. El tamaño de la abertura de la boquilla y la presión de pulverización son características clave que afectan al caudal a través de las boquillas. Estos factores pueden variarse seleccionando un tamaño de boquilla diferente o ajustando la presión.
El tamaño de las gotas varía debido a la presión, las condiciones climáticas (como: temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento) y el tamaño de la boquilla. El tamaño puede verse afectado por el ángulo de pulverización y la forma del patrón de pulverización (diseño de la boquilla). En un sistema convencional, el tamaño de las gotas puede reducirse aumentando la presión en la boquilla. El tamaño de las gotas también puede reducirse aumentando el ángulo de pulverización de la boquilla.
El clima influye mucho en la deriva de la pulverización. Tanto la dirección como la velocidad del viento pueden hacer que la pulverización se aleje del objetivo previsto. Cuanto mayor sea la gota, más rápido caerá hacia su objetivo y menos probable será que se desvíe. Sin embargo, los vientos fuertes pueden hacer que las gotas grandes se desvíen del objetivo. Como se muestra en la figura, las gotas más pequeñas recorren distancias más largas.
Tipos de boquillas pdf
Las boquillas de su pulverizador son uno de los factores más importantes que debe tener en cuenta antes de salir al campo. Lo último que quiere hacer es utilizar la boquilla equivocada para el trabajo y tener que volver a pulverizar el campo por segunda vez. En este blog, te explicaré los entresijos de las boquillas de pulverización para que siempre sepas qué boquilla es la adecuada para cada trabajo. Existen muchas marcas diferentes, pero en este blog me centraré en las boquillas TeeJet.
Tanto si pulveriza cultivos como malas hierbas, la boquilla correcta es crucial para obtener resultados eficaces. Si utiliza una boquilla incorrecta, puede aplicar muy poco o demasiado producto químico a sus cultivos. Una boquilla mal seleccionada o desgastada producirá un chorro irregular que requerirá una segunda aplicación. Por otro lado, la boquilla de pulverización adecuada suministra la cantidad ideal de producto químico donde y cuando usted lo desee.
El tamaño de las gotas varía de muy fino a muy grueso. A medida que aumenta la presión del pulverizador, disminuye el tamaño de las gotas. Las gotas más finas funcionan bien para suministrar productos químicos de contacto que necesitan ser retenidos en las hojas. Las gotas de tamaño medio son las más utilizadas, y funcionan mejor para suministrar productos químicos sistémicos como insecticidas y fungicidas. Las gotas más gruesas suelen utilizarse para aplicar herbicidas residuales o para reducir la posibilidad de deriva de la pulverización.