Insecticida ecologico jabon potasico

Jabón potásico para plantas

El jabón potásico es un jabón hortícola natural que actúa como insecticida natural y ayuda a combatir y prevenir las plagas más comunes, como pulgones, tijeretas, araña roja, cochinillas, orugas, larvas de mosca de sierra, pulgones lanígeros, mosca blanca y otras plagas más comunes de las plantas. La pulverización de las plantas con jabón potásico las cubre con una película protectora que las protege de factores externos perjudiciales.

Pulverización de las plantas: como herramienta preventiva, utilícela cada quince días, especialmente antes de la época en la que normalmente vería plagas. Si ha visto plagas, aplique 3-4 días después hasta que vea que el número de plagas disminuye. El tratamiento debe repetirse 8-10 días después, ya que si se escapa una sola plaga, la infestación puede volver a empezar.Pulverizar a fondo en las superficies superior e inferior de las hojas, incluidas las axilas, donde las plagas tienden a congregarse. Aplicar a primera hora de la mañana o al atardecer.  No lo aplique a pleno sol o en un día ventoso o lluvioso, ya que el jabón se secará o escurrirá y no será tan eficaz.Limpieza de superficies: vierta o pulverice sobre la superficie, deje actuar de 1 a 3 minutos y limpie con un cepillo o paño. Aclarar la superficie con agua.

Marcas de jabón potásico

Es un insecticida cuyo componente principal es el jabón potásico, el nuestro de Madame Grow es uno de los más concentrados del mercado actual, mucho más que los que puedes conseguir en los supermercados, por lo que necesitarás muy poca cantidad para diluirlo en agua y que sea efectivo en la lucha contra las plagas.

Es un producto muy utilizado en agricultura ecológica y su eficacia contra el control de plagas de cuerpo blando como: pulgones, mosca blanca, cochinillas, trips o araña roja, todas ellas pueden afectar a tu planta terapéutica.

Consideramos que es un excelente insecticida y lo mejor de todo 100% natural. Está elaborado con aceites vegetales, sin perfumes ni colorantes, espesantes ni blanqueantes. Nuestro jabón potásico tiene una composición del 30%, como he dicho antes, ¡Super Concentrado!

Este insecticida ecológico actúa por contacto sobre insectos de cuerpo blando que respiran por la piel, ablanda su superficie de protección y les provoca asfixia, lo bueno es que el jabón potásico no daña a otros insectos beneficiosos como las abejas ni a sus propios depredadores naturales.

Jabón potásico Ecoworm

Es un hecho que utilizar productos químicos artificiales para cuidar las plantas puede ser perjudicial para ti e incluso para tus mascotas. Por suerte, existe el jabón potásico, también conocido como potasa o jabón potásico. Se trata de un producto capaz de controlar diversas enfermedades del jardín: todo ello sin contaminar ni causar problemas de salud.

El jabón potásico es un excelente insecticida orgánico. Se compone de aceites vegetales, agua e hidróxido potásico (KOH). Estos componentes se mezclan para producir una sustancia de pH neutro que tiene excelentes propiedades como insecticida doméstico. Por ello, puede utilizarse sin problemas en las plantas, ya que no afecta a sus tejidos.

Además, no ataca a determinados insectos, como abejas, avispas y abejorros, que son los que le proporcionan sus beneficios. Pero sí mantiene bajo control otras plagas y enfermedades de las plantas, como cochinillas, pulgones y arañas rojas.

Los pulgones suelen ser una de las plagas más comunes en los huertos. Afortunadamente, el jabón potásico es muy eficaz para combatirlos. La composición de la potasa actúa por contacto sobre la cutícula del pulgón para romperla y exterminarlo. Pero al mismo tiempo, mantiene intacta la estructura celular de la planta.

Dónde comprar jabón potásico

No dejes que los bichitos arruinen tus plantas de exterior o de interior. Un insecticida casero es tu mejor defensa contra los pulgones, y puedes hacer tú mismo un spray antiplagas sencillo y natural en casa con sólo dos ingredientes. Este remedio orgánico contra plagas es seguro de manipular y de usar cerca de niños y mascotas, y funciona tanto para plantas comestibles como para plantas decorativas.

Recientemente trasladé varias plantas de exterior al interior de mi casa para el invierno, y todas habían estado bien durante las últimas semanas hasta esta semana... cuando encontré una colonia de pequeñas plagas en el alféizar de la ventana, en el borde de la maceta y en el tallo de mi planta de plátano.

La había limpiado con una manguera, inspeccionado las hojas y puesto en tierra fresca para prepararla para pasar el invierno, pero incluso en ausencia de plagas a simple vista, los autoestopistas son siempre una posibilidad. Ponen huevos en el envés de las hojas o se esconden en la tierra del jardín que aún estaba pegada a las raíces.

Los pulgones parecían haber aparecido de la noche a la mañana, y necesitaba deshacerme de ellos rápidamente y de forma natural, una gran preocupación ya que las plantas pasaban el invierno en nuestros dormitorios. (Esas pequeñas motas blancas son ninfas, o pulgones jóvenes).

Subir