Insecticida casa jardin hogar y plantas

Casas y jardines
No hay nada como tener un huerto en casa para empezar a apreciar las tribulaciones de los agricultores que cultivan nuestros alimentos. Entre el clima, las malas hierbas y los insectos, por no hablar de los retos de la fertilidad del suelo, puede ser una experiencia increíblemente humillante tratar de poner comida en la mesa con un huerto casero - especialmente cuando se adhieren a los protocolos orgánicos que no dependen de soluciones rápidas, pero potencialmente dañinas, como herbicidas, pesticidas y fertilizantes convencionales. Ya hemos escrito anteriormente sobre herbicidas caseros, que pueden ayudarle a controlar las malas hierbas nocivas o invasoras sin tanto trabajo como escardar a mano. En esta ocasión, nos centraremos en las plagas de insectos, que pueden convertir tu exuberante jardín en su propio bufé de insectos.
Un insecticida casero a base de aceite vegetal mezclado con un jabón suave (como el jabón de castilla del Dr. Bronner) puede tener un efecto devastador sobre ciertos insectos molestos, como pulgones, ácaros, trips, etc.
¿Cómo se hace un insecticida casero para las plantas?
Aceite en spray: Mezcla 1 taza de aceite vegetal con 1 cucharada de jabón líquido suave. Añade de 2 a 8 cucharaditas de esta mezcla a un litro de agua y rocía las plantas como se indica más arriba. El aceite de este pulverizador asfixia a los insectos, por lo que es eficaz contra pulgones, trips, ácaros y cochinillas.
¿Cuál es el mejor insecticida para el jardín?
El insecticida Bonide piretrina para huertos es el mejor producto en general porque mata una amplia variedad de plagas de insectos, es fácil de aplicar y limita los daños a los insectos no objetivo cuando se aplica según las instrucciones.
Jabón insecticida
Los métodos de compostaje natural, el acolchado y el recebo del suelo con compost o abono natural son la mejor forma de desarrollar plantas fuertes y vigorosas. Más información sobre cómo construir y nutrir un suelo sano para el jardín.
Las algas marinas contienen oligoelementos como hierro, zinc, bario, calcio, azufre y magnesio, que favorecen el desarrollo saludable de las plantas. El abono de algas marinas en forma de mantillo o pulverizador potenciará el crecimiento y dará a las plantas la fuerza necesaria para resistir las enfermedades. El mantillo de algas también repele las babosas.
Las plagas de insectos suelen ser específicas de cada planta. Cuando las plantaciones son mixtas, es menos probable que las plagas se extiendan por todo el cultivo. Rotar los cultivos cada año es un método común para evitar la reinfestación de plagas que han hibernado en la cama.
Riegue temprano para que el follaje esté seco la mayor parte del día. El follaje húmedo favorece la aparición de insectos y hongos. Consulte nuestra página sobre riego por goteo para conocer los métodos de suministro de agua a los sistemas radiculares sin mojar el follaje.
Cuando trasladamos plantas de un jardín a otro, también podemos transportar plagas y enfermedades. Asegúrese de comprar plantas y enmiendas del suelo de una fuente de confianza para garantizar que cualquier introducción esté limpia y libre de enfermedades (y plagas).
Tabla de plantas asociadas
Cultivar un huerto tiene muchas ventajas. Tener un rincón verde en el que pasar el tiempo tomando el sol y respirando aire fresco puede ser beneficioso para la salud mental. Incluso puedes plantar tu propia fruta, verdura y hierbas aromáticas para complementar tus compras en el supermercado. Se necesita mucho trabajo para que un jardín prospere -y para mantenerlo próspero- y aunque el trabajo puede ser curativo, puede ser frustrante cuando se trata de librar al jardín de las plagas que insisten en asolar tu rincón al aire libre. Las plagas de jardín pueden referirse a insectos, malas hierbas, hongos, bacterias y virus, así como a ratones, topos, palomas y conejos. La solución a la que recurren los jardineros para combatir las plagas, sobre todo las más pequeñas y a veces casi invisibles, suele ser echar mano de un bote de pesticida.
Exploremos la seguridad y sostenibilidad de los pesticidas y veamos algunos pesticidas naturales y ecológicos. ¿Qué son los pesticidas? La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) define un pesticida como cualquier producto químico utilizado para prevenir, destruir, repeler o mitigar plagas. Existen distintos tipos de pesticidas, según su función. Por ejemplo, insecticidas para los insectos, herbicidas para las malas hierbas, fungicidas para los hongos, etc. ¿Qué hace que los pesticidas sean tóxicos? Los pesticidas convencionales contienen ingredientes químicos que pueden ser tóxicos. Estamos expuestos a ellos por inhalación, ingestión y absorción a través de la piel y los ojos. Los piretroides, por ejemplo, son compuestos orgánicos que se encuentran en los pesticidas y que son neurotóxicos para insectos y mamíferos, pudiendo afectar a su sistema nervioso central cuando se ingieren en grandes dosis. Se han relacionado con el autismo y la enfermedad de Parkinson, y también pueden ser tóxicos para la vida acuática. Es posible que haya oído hablar del glifosato, ya que su nombre se utiliza a veces indistintamente con el de Roundup.
Alternativa al aceite de neem
Kelly Roberson es una escritora especializada en hogar y jardín con más de 20 años de experiencia como redactora y editora. Ha sido gestora de proyectos, editora y escritora para una larga lista de revistas, entre ellas muchas de jardinería, diseño del hogar y manualidades navideñas.
Tu jardín alberga criaturas beneficiosas y otras que no lo son tanto, como cualquier entorno natural. La mayoría de las veces, los beneficiosos, como los polinizadores y los insectos depredadores, mantienen a raya a las plagas destructivas. Pero a veces, el equilibrio cambia y una planta puede sufrir suficientes daños como para que quieras controlar las plagas del jardín.
Afortunadamente, la mayoría de las plagas de jardín pueden combatirse con métodos no tóxicos, como la captura manual de los insectos más grandes o su eliminación con un fuerte chorro de agua. La forma de tratar el problema depende del insecto que esté causando los daños. A continuación te explicamos cómo identificar y controlar algunas de las plagas más comunes del jardín.
Daños en las plantas: Los pulgones suelen agruparse en los brotes tiernos de las plantas, donde chupan la savia y deforman las hojas y las flores. Aunque puede ser sorprendente encontrar cientos de ellos agrupados en el tallo de una planta, rara vez causan daños suficientes para matar una planta. Así que, a menos que afecten a un gran cultivo agrícola, no suelen ser motivo de gran preocupación.