Plantas insecticidas para mosquitos

Extractos de plantas como posibles larvicidas de mosquitos

Cuando no es posible utilizar controles alternativos o éstos no son eficaces para reducir la población de mosquitos por debajo de un nivel que pueda causar molestias inaceptables o constituir una amenaza para la salud pública, el uso de insecticidas es una opción aprobada como parte de un programa integrado de gestión de plagas.

Los insecticidas que controlan las larvas de mosquitos suelen tener un menor impacto sobre las especies no objetivo y pueden aplicarse de forma más específica en cada lugar que los adulticidas contra mosquitos. Por lo tanto, se prefieren los larvicidas a los adulticidas. Sin embargo, si el larvicida no es posible debido a las condiciones meteorológicas, problemas logísticos (zona demasiado grande, demasiado remota), o las larvas se encuentran en una zona prohibida / restringida (refugio de vida silvestre, parque nacional, reserva militar), el control de mosquitos adultos es una opción válida, y puede ser la única opción de control.

Vectolex es un pesticida biológico con el ingrediente activo Bacillus sphaericus. Presenta una actividad residual limitada. Vectolex se recomienda para el control de las larvas del mosquito Culex. Vectolex tiene una baja actividad contra otros géneros de mosquitos y no se recomienda para el control de Aedes, Psorphora, Anopheles, etc.

Insecticida para mosquitos

Además de los metabolitos secundarios, los aceites esenciales (AE) de las plantas también presentan un potencial mosquitocida eficaz. Los AE de plantas de Lamiaceae y Zingiberaceae demostraron su bioactividad contra Ae. aegypti (Kalaivani et al., 2012). El helecho Actiniopteris radiata demostró una novedosa actividad mosquitocida contra las larvas de Ae. aegypti y An. Stephensi (Kamaraj et al., 2018). El extracto de aceite de semilla de Acacia nilotica poseía una acción larvicida robusta contra los principales mosquitos vectores (Vivekanandhan et al., 2018a). Una notable actividad biológica de los AE contra los vectores del dengue ha sido ampliamente revisada por Chellappandian et al. (2017, 2018, 2019). Los aceites volátiles de plantas también fueron transmitidos con potenciales mosquitocidas. Como estudiaron Vasantha-Srinivasan et al. (2018), el aceite volátil crudo (CVO) de las hojas del escarabajo Piper poseía efectos larvicidas, oviposicionales y repelentes significativos contra Ae. Aegypti.

En general, los metabolitos secundarios de las plantas han evolucionado como mecanismo de protección contra la herbivoría. Cuando los mosquitos encuentran estas sustancias tóxicas, se desencadena una respuesta relativamente inequívoca que influye de forma inespecífica en una amplia gama de dianas moleculares, como proteínas, ácidos nucleicos y biomembranas, además de otros componentes celulares. En consecuencia, la fisiología se ve alterada en numerosos puntos receptores, lo que acaba provocando una anomalía en el sistema nervioso. Los metabolitos vegetales afectan a varias funciones fisiológicas vitales, como la inhibición de la "AChE" y del canal de cloruro "GABA-gated", la alteración del intercambio iónico Na-K y la restricción de la respiración celular. Como suceso subsiguiente, la alteración de los niveles de estas enzimas da lugar a varias anomalías que incluyen la obstrucción de las membranas de las células nerviosas y de los receptores de octopamina junto con el bloqueo de los canales de calcio, lo que provoca desequilibrios hormonales, intoxicación mitótica y también modificaciones de las bases moleculares de la morfogénesis (Rattan, 2010).

Ecovenger er-3

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoZulhussnain, M., Zahoor, M.K., Rizvi, H. et al. Efectos insecticidas y genotóxicos de algunos extractos de plantas autóctonas en mosquitos Culex quinquefasciatus Say.

Sci Rep 10, 6826 (2020). https://doi.org/10.1038/s41598-020-63815-wDownload citationShare this articleCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir nuestras Condiciones y Normas de la comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices por favor márcalo como inapropiado.

El mejor insecticida para mosquitos

Abdul Abdul Rahuman o Anita Mahapatra.Derechos y permisosReimpresiones y permisosSobre este artículoCite este artículoKamaraj, C., Rahuman, A.A., Mahapatra, A. et al. Insecticidal and larvicidal activities of medicinal plant extracts against mosquitoes.

Parasitol Res 107, 1337-1349 (2010). https://doi.org/10.1007/s00436-010-2006-8Download citationShare this articleCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Subir