Insecticidas para el cultivo de tomate

Calendario de insecticidas para el tomate

Plaguicidas - Tendencias Recientes en el Ensayo de Residuos de Plaguicidas Acceso abierto Exposición a Plaguicidas en Cultivadores de Tomate en Merced, Colombia: Efectos sobre la salud y el medio ambiente Escrito por Marcela Varona Uribe, Sonia Mireya Díaz, Andrés Monroy, Edwin Barbosa, Martha Isabel Páez y René A. Castro Presentado: 9 de diciembre de 2011 Publicado: 1 de agosto de 2012 DOI: 10.5772/48640 DESCARGAR GRATIS Compartir Citar Citar este capítulo Hay dos formas de citar este capítulo: 1. Elija el estilo de citación Seleccione el estilo

6. Fuentes de financiaciónEste proyecto de investigación fue financiado por Colciencias, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Colombiano Agropecuario, la Universidad del Valle y la Dirección Territorial de Salud de Caldas.

¿Qué pesticidas se utilizan en el cultivo del tomate?

Se sabe que la abamectina se utiliza para controlar plagas de insectos y ácaros. Se suele utilizar para controlar los insectos que atacan las plantas agronómicas, hortalizas, tomates y frutas. El imidacloprid es un insecticida que se encuentra de forma natural en muchas plantas, incluido el tabaco, y es tóxico para los insectos.

¿Qué productos químicos utiliza en las tomateras?

El ingrediente activo clorotalonil es el producto químico más recomendado para nosotros en el hongo del tomate. Se puede aplicar hasta el día antes de recoger los tomates, lo que es un claro indicio de su baja toxicidad. El clorotalonil puede utilizarse en cuanto las tomateras estén sometidas a condiciones de humedad o lluvia que puedan provocar el tizón.

¿Cuál es el mejor insecticida para los tomates?

Los insecticidas de contacto como bifentrina, cipermetrina, cihalotrina, permetrina y esfenvalerato son eficaces para controlar chinches apestosas, chinches foliáceas, pulgones, gusanos de la fruta y gusanos cornudos (véanse las Tablas 1 y 2). No utilice permetrina en variedades de tomate con frutos de menos de una pulgada de diámetro.

El mejor plaguicida para las tomateras

Las flores son de color amarillo y los frutos de las variedades cultivadas varían en tamaño, desde los tomates cherry, de unos 1-2 cm, hasta los tomates beefsteak, de unos 10 cm o más de diámetro. La mayoría de los cultivares producen frutos rojos cuando están maduros.

Exigencias climáticas: El tomate es un cultivo de estación cálida. Se desarrolla bien con una temperatura media mensual de 210C a 230C. La temperatura y la intensidad de la luz afectan al cuajado, la pigmentación y el valor nutritivo de los frutos. Los periodos de sequía prolongados y las precipitaciones intensas tienen efectos perjudiciales sobre el crecimiento y la fructificación.

Suelos: El tomate crece prácticamente en todos los suelos, desde los arenosos ligeros hasta los arcillosos pesados. Los suelos ligeros son buenos para una cosecha temprana, mientras que los suelos franco-arcillosos y franco-limosos son adecuados para cosechas abundantes. Los tomates se dan mejor en suelos con un pH de 6,0 a 7,0.

El cultivo del tomate suele propagarse a través de semillas, pero como éstas son muy diminutas, las plántulas o los plantones se crían en condiciones controladas o en vivero. Dado que los plantones o las plantas de germinación temprana son más vulnerables a las plagas y enfermedades, el cultivo de plantones en vivero se ha convertido en una necesidad. Los plantones pueden adquirirse en viveros donde se crían plantones de calidad.

Insectos plaga del tomate pdf

donde Y es la eficacia del control de adultos o huevos de B. tabaci, X1 es el número de adultos o huevos de B. tabaci por planta en el control no tratado, y X2 es el número de adultos o huevos de B. tabaci por planta en las parcelas tratadas.Los datos de las poblaciones de adultos y huevos de B. tabaci se transformaron según fue necesario [transformaciones de raíz cuadrada para números pequeños (< 100) y log10 para números grandes (> 100)] para los análisis estadísticos. Todos los datos se expresan como media ± DE y se analizaron mediante ANOVA con SPSS (versión 22.0 para Windows, IBM). Las diferencias significativas entre las medias se determinaron mediante la prueba LSD de Fisher a un nivel de P = 0,0536,37.DeclaraciónLa recopilación de estudios de campo sobre plantas relacionados con el artículo "Aplicación de insecticidas mediante empapado del suelo antes del trasplante de plántulas combinado con redes anti-insectos para controlar la mosca blanca del tabaco en invernaderos de tomate" cumple con las leyes pertinentes de China continental.

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoMao, L., Zhang, L., Wang, S. et al. Application of insecticides by soil drenching before seedling transplanting combined with anti-insect nets to control tobacco whitefly in tomato greenhouses.

Fotos de insectos en tomateras

El tomate, botánicamente conocido como Lycopersicum esculentum, pertenece a la familia de las solanáceas y es una importante hortaliza comercial de la India. Se trata de una planta herbácea que crece de 1 a 3 m de altura con un tallo leñoso débil. El tomate es un cultivo de temporada cálida que requiere un clima cálido y fresco. El tomate es una de las hortalizas más importantes por su especial valor nutritivo. Contiene proteínas, fibra, azúcar, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Es una de las hortalizas más versátiles y de mayor uso en la tradición culinaria india. Los tomates se utilizan para sopas, ensaladas, encurtidos, ketchup, purés, salsas y de muchas otras maneras. El tomate tiene muy pocos competidores en la cadena de valor añadido de la transformación.

Las principales limitaciones en la producción de tomate para los agricultores son la falta de sistemas de riego eficaces, la incidencia de plagas y enfermedades y la falta de conocimientos de la gestión química y por lo tanto siempre terminan con baja calidad y cantidad insuficiente.

Subir